¿Alguna vez has sentido que tu pasado determina quién eres y que no puedes escapar de él?
Yo también lo sentí. Pero hoy quiero contarte cómo pasé de una infancia marcada por la pobreza y el dolor a vivir una vida plena, con propósito y felicidad.
Infancia marcada por la pobreza y el dolor
Como mucha gente en el mundo, mi infancia no fue fácil. Me crié en un barrio marginal del sur de España, en un ámbito familiar totalmente disfuncional, con muchos problemas económicos y, sobre todo, emocionales.
Mi familia era muy pobre, vivíamos con el dinero “al día” y había momentos en los que literalmente no teníamos ni para comer. Esa situación de carencia no solo marcaba nuestras mesas vacías, sino también las relaciones dentro de mi familia. El ambiente en casa era tenso, incluso intimidante, y carente de afecto.
El descubrimiento de mi vocación como enfermera
Gracias a un familiar, pude estudiar en uno de los colegios más prestigiosos de mi ciudad, lo que me permitió ver dos mundos opuestos: el barrio marginal y la vida de las familias más influyentes.
Esa dualidad me confundía en aquel momento, pero hoy la agradezco profundamente: me dio la capacidad de observar la vida desde diferentes perspectivas.
Más tarde, tras un curso de Auxiliar de Enfermería, descubrí algo que cambió mi vida:
-
Que sí servía para algo (yo pensaba que no valía nada).
-
Que mi verdadera vocación era cuidar y ayudar a los demás.
El momento en que toqué fondo
Me mudé a Barcelona, estudié Enfermería y trabajaba mientras intentaba sostener una relación que no funcionaba. Todo era estrés, tensión y soledad.
Al terminar mis estudios, estaba en uno de los peores momentos de mi vida:
Tocando fondo me sentía totalmente miserable.
El libro que cambió mi vida
En medio de esa oscuridad, mi compañera de piso me prestó un libro:
📖 “Usted puede sanar su vida” de Louise Hay.
Ese libro me enseñó tres claves que marcaron un antes y un después:
Al poner en práctica sus ejercicios, todo empezó a cambiar:
✨ Encontré un mejor trabajo.
✨ Conocí a mi actual pareja, hoy mi esposo y padre de mi hijo.
✨ Y lo más importante: inicie el camino del autoconocimiento. Tras este libro, vinieron 20 años más de trabajo duro, hasta que me encontré a mí misma y descubrí que soy perfecta tal y como soy.
De víctima a dueña de mi destino
He pasado de ser una persona atormentada por su pasado a convertirme en la dueña de mi vida.
He mejorado mi autoestima, mi salud y mis ilusiones.
No puedo decir que mi vida sea 100% perfecta, pero pasé de vivir en un 0% de felicidad a disfrutar hoy de un 70-80% de la vida que siempre soñé.
Ahora viajo por el mundo, disfruto de mi familia y del maravilloso trabajo que tengo.

.JPG)
Mi mensaje para ti
Sé que no soy un caso aislado. Según estadísticas, solo 1 de cada 10 personas que nacen en condiciones desfavorecidas logran prosperar.
Yo soy esa estadística. Y si yo pude, tú también puedes.
👉 No importa cuán roto te sientas, cuán duro haya sido tu pasado o lo perdido que creas estar. Siempre puedes empezar de nuevo. Porque te lo repito con el corazón en la mano:
TE MERECES SER FELIZ.
✨ Reflexión final
Si mi historia resonó contigo, me encantaría leer tu experiencia en los comentarios.
Y si conoces a alguien que necesite esperanza, compártela. Porque a veces una sola historia puede cambiar una vida.
Recuerda Repartir Alegria💗
Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.