Viva Por Siempre

Gestión emocional para el crecimiento personal

Hola a todos, peregrinos!! 

Hoy estoy súper entusiasmada con este artículo porque sé que puede ayudarte muchísimo. Vamos a seguir mirando dentro de nosotros mismos, conociéndonos mejor y avanzando hacia una vida más plena.

En nuestro día a día vivimos rodeados de emociones: alegría, miedo, tristeza, entusiasmo, enfado… El problema es que solemos prestar más atención a lo que pasa fuera que a lo que sentimos dentro. Y claro, cuando no escuchamos nuestras emociones, ellas terminan manejándonos a nosotros.

Pero aquí está la clave: tu felicidad y tu relación con el mundo dependen directamente de tu habilidad emocional. Aprender a identificar y gestionar lo que sientes es uno de los pasos más poderosos en el camino hacia tu mejor versión.

Hoy quiero proponerte un ejercicio transformador, inspirado en el capítulo 2 del libro “Usted puede sanar su vida” de Louise Hay (te lo recomiendo al 100%). Este ejercicio nos ayuda a reconocer lo que sentimos y de dónde viene, para poder liberarnos de lo que nos limita.

📒 Coge papel y bolígrafo, porque empezamos:


Paso 1. Una afirmación poderosa

Repite conmigo:
👉 “Indagar en mis emociones es seguro. Siempre estoy a salvo cuando miro en mi interior.”


Paso 2. Responde con honestidad a estas preguntas

  • ¿Qué problemas hay en tu vida ahora mismo?

  • ¿Te duele algo? ¿Tienes alguna enfermedad?

  • ¿Cómo es tu relación con la gente?

  • ¿Tienes suficiente dinero?

  • ¿Te gusta tu trabajo?

  • ¿Tienes pareja? ¿Cómo fue tu última relación?

  • ¿Cuáles son tus quejas más frecuentes sobre la vida o sobre ti misma?

Escríbelas todas. Sin filtros. Recuerda: esto es solo para ti. Nadie te juzga.


Paso 3. Haz tu lista de “DEBERÍA”

Apunta 5 o 6 cosas que crees que “deberías” hacer para mejorar tu vida.

Ejemplo: “Debería bajar de peso”, “Debería ganar más dinero”, “Debería tener pareja”, “Debería cambiar de trabajo”…

Ahora reflexiona: ¿por qué crees que deberías hacer eso?

  • Porque me lo decían de niña.

  • Porque es lo que hace la gente.

  • Porque no tengo otra opción.

¿Ves? Ahí empiezan a salir tus creencias y esas ideas rígidas que te frenan.


Paso 4. Transforma el “debería” en libertad

Cambia tu frase.
En vez de: “Debería perder peso” → escribe: “Si yo quisiera, podría perder peso”.

¿Notas la diferencia? Una frase te carga, la otra te da poder.


Paso 5. Pregúntate con valentía:

¿Por qué no lo he hecho todavía?

  • Porque no quiero realmente.

  • Porque me da miedo.

  • Porque no sé cómo hacerlo.

Aquí llegan las revelaciones grandes. A veces llevamos años creyendo que “teníamos” que hacer algo… cuando en realidad nunca fue nuestro deseo.


Paso 6. Conecta con tu valor

Respóndete con sinceridad:

  • ¿Me critico demasiado?

  • ¿Me siento digna de ser feliz?

  • ¿Creo en mi valor?

  • ¿Confío en mis capacidades?

La mayoría de nuestros “debería” provienen de no sentirnos suficientes o dignas de ser felices. Pero aquí está la verdad que quiero que grabes en tu corazón: Eres valiosa. Te mereces una vida plena. Tienes el poder de cambiar tu historia.


🌸 Receta de la semana:
"Soy la dueña de mi vida. En mi mente y en mi corazón solo dejo entrar pensamientos de amor, entusiasmo y felicidad. Estos pensamientos se reflejan en cada área de mi vida."


Gracias por acompañarme una semana más en este camino. Te envío todo mi amor y la certeza de que estás haciendo un gran trabajo.

      Recuerda Repartir Alegria💗

      Recuerda Repartir Alegria💗

      Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
      Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.

      #Autoestima #AmorPropio #CrecimientoPersonal #MujeresHispanas #Empoderamiento #SanarEmociones #CaminoALaFelicidad #LouiseHay #TransformaTuVida #BienestarEmocional