Viva Por Siempre

Ser o no ser, depende de tu punto de vista

Mujer reflexionando simbolizando cómo las creencias internas influyen en la vida diaria.”

Hola a todos peregrinos!!

“Tu vida es el fiel reflejo de lo que hay en tu mente.”

En nuestra vida diaria, estamos en constante contacto con el entorno a través de los sentidos. Todo lo que vemos, escuchamos, tocamos, olemos o saboreamos llega al cerebro, y este interpreta esas señales a partir de nuestras experiencias pasadas, nuestros recuerdos y, sobre todo, nuestras creencias.

Esas ideas que has aprendido desde pequeña, muchas veces sin cuestionarlas, son las que hoy influyen en cómo piensas, cómo sientes y cómo decides. Y aquí está lo más importante: lo que llamamos “problemas” casi siempre son el fruto de esas creencias profundas que dirigen tu vida desde las sombras.

El Universo, como ya te he contado en otras publicaciones, responde a lo que pensamos y creemos. Por eso no es cuestión de suerte, sino de creencias: tus pensamientos y tu manera de interpretar la vida son los que abren (o cierran) el camino hacia la abundancia, la paz y la felicidad.

🌱 Un ejemplo simple

Imagina que quieres perder peso. Descubres que no comes por hambre real, sino por nervios o estrés. Si vamos más profundo, quizás lo que hay detrás no es la comida, sino una falta de confianza en ti misma o un miedo a que la vida no salga como esperas. Tal vez alguien, en algún momento de tu infancia, te hizo sentir “insuficiente” y esa idea se quedó grabada en tu interior.

Lo que quiero decirte es que tus creencias influyen en tu manera de cuidarte, en tus relaciones y hasta en tu manera de ver el mundo.

💡 ¿Cómo empezar a cambiarlo?

  1. Reflexiona cada día. Dedica unos minutos a pensar en tus creencias y en de dónde vienen. Hazte preguntas como: ¿qué me dijeron de niña sobre mí misma?, ¿qué escuchaba en casa sobre el dinero, el amor o el éxito?

  2. No temas tus emociones. Tus sentimientos “negativos” no son enemigos, son mensajeros. Cuando los identificas y los llevas al plano racional, dejan de tener poder sobre ti.

  3. Haz afirmaciones positivas. Si descubres una idea limitante, cámbiala por una afirmación que te empodere. Ejemplo: cambia “la gente siempre me trata mal” por “mereces respeto y lo recibes cada día”.

👉 Consejo clave: haz siempre afirmaciones afirmativas. Tu mente no entiende el “no”. En lugar de decir “no soy infeliz”, di “soy feliz y me siento en paz”.

🌸 Recuerda

Lo que hoy llamas “problema” es en realidad una oportunidad de transformación. Cada vez que identificas una creencia limitante y la reemplazas por una nueva, das un paso hacia la vida que mereces.

No te rindas. Eres maravillosa, eres importante y tienes todo el derecho de ser feliz. 🌟

Recuerda Repartir Alegria💗

Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.

#CrecimientoPersonal #AutoestimaFemenina #AmorPropio #PensamientoPositivo #MujeresHispanas #EmpoderamientoFemenino #TransformaTuVida #VivaPorSiempre