¡Hola a todos, peregrinos y buscadores! Acaba de terminar un periodo de celebraciones importante, ¿verdad? Y ahora muchos sentimos esa energía de propósito, cambio y progreso. ¡Es algo maravilloso! Queremos mejorar en el trabajo, perder peso, ser más felices... Y eso está genial, sobre todo cuando recordamos que los cambios más importantes y duraderos siempre vienen de dentro hacia afuera, y no al revés. Pero, a menudo, cuando queremos cambiar, nos saltamos el paso más crucial: aceptarnos a nosotros mismos justo donde estamos ahora. Y aquí viene la gran pregunta que seguro te estás haciendo: "Si me acepto, ¿cómo cambio? ¿Aceptar es lo mismo que conformarse?" Quédate conmigo, porque en esta publicación no solo encontrarás la respuesta, sino también un sencillo y poderoso ejercicio que te va a cambiar la vida.
Entendiendo el Punto de Partida: La AutoaceptaciónEste ejercicio es súper práctico y lo hemos dividido en cuatro partes: Qué es la Autoaceptación y sus enormes beneficios. Pasos para poner cualquier meta o problema en perspectiva. Un ejercicio simple y potente que debes hacer hoy mismo. La Conclusión que te hará actuar diferente.
1. Autoaceptación: Quererte Sin "Peros"Desde mi perspectiva, la autoaceptación significa reconocer tus "imperfecciones" y limitaciones, y aún así amarte y respetarte. Es quererte y respetarte por ser tú, con todo lo bueno y lo que consideras "malo". Ojo: esto NO significa que no puedas mejorar. Si hay algo que quieres cambiar, ¡ve a por ello! Pero hazlo poniendo tu dignidad y autoestima por encima de todo. Autoaceptarse significa no criticarse nunca. La autocrítica, como he dicho antes al hablar de autoestima, nos encoge, nos resta confianza y, por lo tanto, nos impide avanzar. Cuando yo empecé mi camino de desarrollo personal, me estresaba porque los cambios no llegaban de inmediato. Quería ver los cambios ¡YA! Decidir aceptar la situación tal como era en ese momento me ayudó a poner el problema en perspectiva y a buscar una solución objetiva, sin el drama del autocompadecimiento. Aceptar no es rendirse; es reconocer el punto de partida.
2. El Mapa para Poner Metas en Perspectiva¿Cómo usamos la aceptación para cambiar? Con estos tres pasos, aplicables a cualquier meta, propósito o problema: A. Acepta la Situación Actual (No te Rindas)Cuando necesitas cambiar algo en ti o en tu vida, es vital aceptar la situación actual. Esto no es resignación (rendirse), sino reconocimiento. Al aceptar, pones el problema en perspectiva. Sales de la zona de pensamiento subjetivo y de la lástima, y puedes ver la situación de forma objetiva y racional. Esto inmediatamente disminuye el estrés que te genera, porque estás dejando de pelear contra lo que es. B. Traza un Plan (La Acción Importa)Aceptar no es rendirse, ¡recuérdalo! Ahora que has reconocido la realidad, tienes la energía y la claridad mental para trazar un plan. Haz una lista, planifica los pequeños pasos que puedes dar para mejorar esa situación o acercarte a esa meta. C. Adopta una Actitud Positiva (El Combustible)Finalmente, adquiere una actitud positiva ante el reto. Esto significa usar afirmaciones, visualización, meditación... Todo lo que te acerque a tu objetivo de la manera más ligera posible. No necesitas ser perfecto para lograr tus propósitos. Las personas más exitosas e influyentes son las auténticas, las que no temen mostrarse tal como son, no las más "perfectas". Reconoce tus limitaciones, acéptalas y trabaja con amor y paciencia.
3. El Ejercicio: Te Acepto y Te Quiero (5 Segundos de Poder)¡Por favor, prueba este ejercicio durante un mes! Estoy segura de que verás resultados maravillosos. Cada vez que vayas al baño, mírate al espejo, mírate a los ojos y di en voz alta: "Te acepto y te quiero tal y como eres."Créeme, no te llevará mucho tiempo, y el resultado es increíble. Al decirte esto constantemente, tu seguridad y autoestima mejorarán dramáticamente. Esto es la base para conseguir cualquier cosa que te propongas. ¡OJO! Si eres nueva en esto, es normal que aparezcan pensamientos de resistencia: "Esto es una tontería," "Soy tonto/a por hacer esto," "No me lo merezco." ¡Eso es resistencia al cambio! Sigue adelante. Tu cerebro es un músculo; si lo entrenas para pensar de una manera nueva, eso es lo que hará. Esa nueva forma de pensar se convertirá en una nueva forma de actuar, y eso, inevitablemente, te dará nuevos resultados en tu vida.
4. Reflexión Final: ¿Quieres Cambiar o Quejarte?Mucha gente quiere que su vida cambie, pero sigue pensando, hablando y criticándose de la misma forma que ayer. Y luego dicen: "Es que tengo mala suerte," "Es que esto no me pasa a mí." Amiga, ya viste que las quejas y la autocrítica no funcionan. Prueba a pensar diferente, a ser más positivo, a verte con buenos ojos y a quererte. Si actúas diferente, obtendrás resultados diferentes. Es así de simple. ¿Aceptas el reto? |