Sé respetado y aceptado desde hoy. El secreto de las relaciones interpersonales.
💔 Tu Espejo y tus Relaciones: ¿Por Qué la Gente te Trata Así?
¡Hola, Peregrino! Soy la Dra. María Del Pino, y hoy vamos a tocar una fibra sensible que lo cambia todo en tu vida social, profesional y amorosa.
Déjame hacerte una pregunta clave: ¿Qué piensas tú sobre los demás? ¿Sientes que la gente es amable y confiable, o vives a la defensiva porque el mundo parece desagradable? Tu respuesta tiene el secreto de tus relaciones.
Llevamos semanas haciendo ejercicios maravillosos para mejorar nuestra autoestima y, en definitiva, nuestra vida. A estas alturas, ya deberías estar haciendo las paces con tu pasado, dando las gracias a la vida cada mañana y "echándote piropos" a tu reflejo en el espejo.
Si ya has hecho todo eso, ¡esta semana vamos a por un nivel superior! Vamos a hablar de las relaciones. Recuerda: la relación más importante de todas es la que tienes contigo misma/o, porque de ella depende cómo te relacionas con absolutamente todo lo demás.
Esta publicación tiene tres partes que te abrirán los ojos:
Definición de Relación: Los vínculos que formas con las personas que te rodean.
El Factor Espejo: Lo que influye en cómo te tratan los demás.
Ejercicio de Impacto: Una herramienta para sanar tus vínculos.
1. El Vínculo: Tu Contacto con el Mundo
Cuando hablo de "relación", me refiero al contacto, la conexión o el vínculo que tienes a diario con personas, lugares, tu trabajo o incluso las cosas materiales.
Cada día nos relacionamos con todo lo que nos rodea, y esa relación está totalmente ligada a la que tienes contigo. ¿Y sabes qué? La relación contigo misma/o está directamente influenciada por lo que aprendiste de tus padres cuando eras pequeña/o.
¿Cómo te regañaban?
¿Qué decían tus padres de sí mismos?
Te aseguro que esas son las mismas palabras que usas ahora contigo. Quizás nunca te elogiaron o nunca te dijeron: "Te quiero" o "Estoy orgullosa/o de ti". Y claro, ahora no sabes cómo hacerlo contigo. No estoy culpando a nadie; ellos simplemente no podían enseñarte a quererte porque tampoco sabían amarse a sí mismos.
2. El Factor Espejo: ¿Por Qué te Tratan Mal?
Volvamos a la pregunta clave: ¿Qué opinas de los demás?
Lo que tiendes a criticar o a temer de otras personas es, en el fondo, algo que no te gusta de ti o el resultado de querer estar en la posición de esa persona. ¿Conoces el dicho de que el ladrón cree que todos son de su condición? ¡No puedo estar más de acuerdo!
Los demás te tratan como tú crees que mereces ser tratado. Nuestra actitud hacia los demás es una invitación directa a la reacción ajena. Si piensas que la gente te "saca de tus casillas", tu creencia ya es una predisposición para que eso suceda.
Lo que piensas sobre los demás es lo que vas a encontrar a tu alrededor, hasta que cambies tu percepción.
Quizás ahora piensas: "¡Eso no es cierto! Fulanito es un... y me trata mal". Llegados a este punto, solo tienes dos opciones:
Pensar que eres una víctima indefensa de Fulanito (y no cambiar nada).
Pensar, como yo, que siempre hay algo que podemos hacer al respecto.
Yo elijo la responsabilidad. Si asumo la responsabilidad, puedo cambiar, prosperar y evitar que el problema vuelva a ocurrir. Si culpo a todos, me quedo anclada/o en el mismo lugar: el de la víctima.
Mi Experiencia Personal
Hubo una época en la que creía que no valía nada. Estaba enfadada conmigo misma por no tener éxito, ni pareja, ni dinero. Y en ese momento, ¡la gente en la calle era grosera conmigo! Como el día de la copistería, cuando un hombre se coló y me gritó.
¿Era yo una víctima? Sí, lo era. Yo estaba enfadada conmigo misma y solo atraía a mi vida gente que reflejaba ese enfado y esa falta de respeto.
Desde que decidí quererme, me miro a los ojos en el espejo y me digo lo maravillosa que soy... ¡todo el mundo hace lo mismo! Dejé de atraer a esas personas enfadadas. Ahora, la gente ve a una persona segura y, claro, eso no es un blanco fácil.
La relación que tienes con los demás es un reflejo directo de la relación que tienes contigo misma/o. ¡Es tu espejo!
3. Ejercicio: Mira en tu Interior y Sanarás tus Vínculos
La solución a todas y cada una de las relaciones que te rodean es siempre la misma: ¡QUÉRETE A TI MISMA/O!
Este ejercicio te ayudará a ver dónde está la raíz del problema.
Paso 1: El Desagradable
Piensa en una persona o un tipo de persona que no te guste y escribe 5 cosas que te molesten de ella/s.
Paso 2: La Pregunta Espejo
Sé 100% sincera/o. Nadie más lo sabrá. Pregúntate:
¿Es alguna de esas cosas algo que pienso de mí misma/o?
¿Siento envidia porque me gustaría estar en su posición o situación?
¿El trato que me da esa persona es un reflejo de lo que yo siento por mí?
¿Hay una pauta de pensamiento que yo tenga que hace que esa persona me trate así?
Paso 3: El Patrón de Creencias
Mira tus patrones:
Si piensas que todos los hombres/mujeres "son iguales" (mandones, infieles, etc.), entonces probablemente no tienes pareja o tu relación no está bien. Estás atrayendo tu creencia.
Si crees que los jefes son "mandones" o te "hacen la vida imposible," ese es el tipo de jefe que tendrás. Y si cambias de trabajo, encontrarás otra persona que apoye tu idea sobre "los jefes".
Si piensas que la gente rica es "egoísta" o "timadora," esta creencia negativa sobre el dinero te limita. ¿Cómo va a tener alguien dinero si tiene un concepto negativo sobre él?
Affirmation for interpersonal relationships
Solo tú tienes las respuestas para sanar las relaciones que tienes a tu alrededor.
¡Empieza por amarte a ti misma/o incondicionalmente y verás cómo el mundo exterior se transforma para reflejar ese amor!
Te envío todo el cariño del mundo. ¡A trabajar!
Recuerda Repartir Alegria💗
Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.