“Tener muchos años es un privilegio: usa tu experiencia para crear la vida que deseas”
🌸 Hola a todos, peregrinos del alma:
Hoy quiero hablarte de algo que me inspira profundamente: la edad. Tener años no es una carga, es un privilegio. Cada año vivido nos deja aprendizajes, cicatrices y sabiduría. Como me gusta decir, “la experiencia es un grado”. Y si sabes aprovecharla, puedes usar todo lo que has vivido para construir el presente y el futuro que tú elijas.
Durante mi etapa como profesora en un centro de Formación Profesional, aprendí algo muy valioso: muchos alumnos se identificaban con sus calificaciones.
Si sacaban buena nota, se sentían valiosos; si no, se desmoronaban.
Y pensé: esto mismo pasa con la edad.
🕰️ La edad no define quién eres
A menudo escuchamos frases como:
“A los treinta tienes que casarte”,
“A los cuarenta llega la crisis”,
“A los sesenta te haces viejo.”
Pero… ¿quién decidió eso?
La edad no es una etiqueta que defina tu valor, tu energía ni tu capacidad de soñar.
Solo indica el número de años desde que llegaste al mundo. Nada más.
Recuerdo que cuando mi madre cumplió cuarenta solía repetir el dicho:
“De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.”
¡Imagina! Solo cuarenta años, y ya hablábamos de achaques.
Estas ideas limitan. Y lo cierto es que uno empieza a envejecer solo cuando deja de aprender, de reír, de soñar y de disfrutar.
La edad no nos detiene; lo que nos frena son las creencias que asociamos a ella.
💔 Dos historias, dos formas de vivir
Conocí a un hombre que, con apenas cuarenta años, ya se sentía viejo. Había tenido una infancia dura y nunca aprendió a sanar sus heridas. Vivía con enojo, frustración y tristeza. A los cuarenta sufrió un infarto. Poco después, un ictus lo dejó paralizado de medio cuerpo. No fue la edad la que lo derrumbó. Fue el peso emocional que cargaba desde hacía años.
Por otro lado, recuerdo con mucho cariño a una señora de ochenta años a la que atendí en el hospital.
Era bajita, con el rostro lleno de arrugas y una sonrisa contagiosa. Había pasado por la guerra, por el hambre y por muchas pérdidas, pero había aprendido a reírse de la vida. Su energía era imparable. Cocinaba, cosía, cuidaba de su jardín y tenía siempre una palabra amable para todos. A su manera, había descubierto el secreto de la juventud: vivir con gratitud, humor y amor propio.
🌱 Envejecer con alegría
Seguro tú también conoces personas muy jóvenes con enfermedades como obesidad, diabetes o ansiedad, y personas mayores llenas de salud y vitalidad.
Esto no es cuestión de suerte ni de genética. Se llama estilo de vida.
Tu mente, tus emociones y tus hábitos son los que moldean tu bienestar. Nunca es tarde para empezar a cuidarte, para cambiar, para sanar. Cada día es una nueva oportunidad de conectar con tu esencia interior —esa parte de ti que nunca envejece.
El paso del tiempo es inevitable, pero hacerse viejo es opcional.
💖 La gran ventaja de tener años
Tener muchos años significa tener experiencia, haber amado, haber perdido, haberte levantado una y otra vez. Cada vivencia te ha hecho más fuerte, más sabia y más consciente.
Así que no te digas “ya es tarde para mí”. Cada día que respiras es una nueva posibilidad de reinventarte, de aprender algo nuevo, de disfrutar de lo que eres hoy. Porque tu esencia no tiene edad.
En los próximos artículos, hablaremos sobre cómo cambiar la forma en que miras el paso del tiempo
y cómo mantener viva la conexión con el niño o la niña interior que aún habita en ti.
✨ Recuerda, te mereces ser muy feliz.
Te envío mis mejores deseos.
📺 ¿Prefieres escucharme contártelo en lugar de leerlo? Aquí te dejo el video donde te explico este artículo con mi propia voz y toda mi energía.
Recuerda Repartir Alegria💗
Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.