🌞 Introducción
Hace poco, una de mis queridas peregrinas me escribió para hacerme una pregunta muy profunda. Me decía:
“Intento mantenerme positiva, pero me cuesta mucho. Hay días en los que me siento desmotivada y siento que nada avanza como quisiera. ¿Qué puedo hacer para volver a sentirme bien?”
Su pregunta me conmovió, porque sé que muchas personas se sienten igual. Incluso a mí me ha pasado alguna vez.
Y es que todos, en algún momento, pasamos por etapas en las que mantener la motivación parece una tarea imposible. Pero cuando eso ocurre, hay tres cosas que debemos analizar:
1️⃣ Entender que es normal tener días difíciles. 2️⃣ Revisar cómo estás cuidando tu cuerpo y tus emociones. 3️⃣ Y muy importante: observar el entorno del que te rodeas.
Hoy quiero centrarme en este último punto, porque el entorno puede ser un trampolín… o una jaula invisible.
🌱 El poder invisible del entorno
Permíteme contártelo con dos historias: la de Josefa y la de Juana.
Josefa se levanta cada mañana tras dormir poco. Apenas tiene tiempo para desayunar, así que sale corriendo con el café en la mano. De camino al trabajo, escucha las noticias del día —llenas de tragedias, conflictos y problemas— y empieza el día con el corazón encogido.
En su trabajo, se rodea de tres compañeras: una siempre se queja de sus problemas, otra critica a todo el mundo, y la tercera vive enfadada con la vida.
Cuando llega la noche, Josefa cena frente al televisor viendo series policíacas o noticieros cargados de tensión.
¿Te resulta familiar?
Ahora hablemos de Juana. Ella se acuesta temprano y duerme bien. Por la mañana se levanta con tiempo para disfrutar de su desayuno, pone música alegre y camina tranquila hacia el trabajo. Allí, comparte el día con una compañera optimista, con quien siempre encuentra motivos para reír. Al llegar a casa, Juana ve una comedia, lee un buen libro o conversa con su familia.
¿Adivinas quién se siente con más energía y optimismo al final del día?
💖 El entorno moldea tu estado de ánimo
La diferencia entre Josefa y Juana no está en la suerte, sino en el tipo de energía que permiten entrar en su vida. Lo que consumes —ya sean alimentos, información o conversaciones— influye directamente en cómo te sientes.
No puedes tener pensamientos luminosos si te alimentas de ruido, conflictos y negatividad. Nuestra mente no distingue entre lo que es real y lo que ve o escucha. Por eso, cuando ves series violentas o escuchas canciones tristes, tu cerebro reacciona como si estuvieras viviendo esa emoción. Y lo mismo ocurre con las personas: si te rodeas de quejas, críticas o frustración, esa energía se contagia.
🌸 Sé crítica con lo que consumes
Estar informada no significa leer malas noticias todo el día. En el mundo también ocurren cosas maravillosas: nacen bebés, se descubren tratamientos, la gente se ayuda, se perdona, se levanta. Pero eso no siempre vende, por eso los medios no lo muestran.
Yo estoy convencida de que si viéramos más actos de bondad, tendríamos más esperanza y motivación para ser mejores. Por eso te propongo algo: 💡 sé selectiva con lo que consumes. Elige conscientemente lo que ves, lo que escuchas y con quién compartes tu tiempo. Rodéate de personas que te inspiren, no que te agoten.
✨ Yo también fui Josefa… hasta que decidí ser Juana
Durante mucho tiempo viví rodeada de ruido, estrés y prisa. Hasta que un día entendí que no podía esperar a que el mundo cambiara para sentirme bien: tenía que cambiar mi entorno y mi actitud. Desde entonces, mi humor, mi energía y mi salud han cambiado profundamente. No fue magia, fue decisión.
Dentro de ti hay un sol brillante y poderoso. No dejes que el entorno apague su luz. Protégelo, aliméntalo y deja que ilumine todo a tu alrededor. El mundo necesita tu brillo. 🌞
💬 Conclusión
Ser positivo no significa ignorar los problemas, sino elegir conscientemente en qué enfocas tu energía. Tú eliges si te conviertes en Josefa o en Juana cada mañana.
Y recuerda:
✨ Eres una persona maravillosa.
✨ Eres importante.
✨ Y te mereces ser muy feliz. 📺 ¿Prefieres escucharme contártelo en lugar de leerlo? Aquí te dejo el video donde te explico este artículo con mi propia voz y toda mi energía. |