Viva Por Siempre

La emoción de la salud

Mujer en posición de meditación con una luz cálida sobre el pecho, simbolizando conexión entre mente, cuerpo y emociones

Tu cuerpo habla: aprende a escuchar los mensajes que te envía


🌿 Tu cuerpo habla: aprende a escuchar los mensajes que te envía

Para recuperar y mantener la salud, es fundamental mirar hacia dentro. Todas las dolencias, desde las más leves hasta las más complejas, tienen una causa y una emoción que las acompaña. Nuestro cuerpo nunca “falla”: simplemente comunica, a través del síntoma, algo que necesita ser atendido.


💫 El cuerpo: una máquina perfecta con un lenguaje propio

El cuerpo humano es una obra maestra. Cada célula, cada sistema y cada función están diseñados para mantenerte con vida, en equilibrio y en movimiento. Tu corazón late sin que se lo pidas, tus pulmones se expanden con cada inhalación y tu organismo trabaja día y noche depurando, nutriendo, regenerando y comunicando. Y aun así, dentro de tanta perfección, a veces aparecen síntomas o enfermedades. No porque el cuerpo “falle”, sino porque está tratando de decirte algo.


🧠 Cuerpo y mente: un solo organismo

Como explico en mi programa Viva por Siempre, el cuerpo y la mente no están separados. Son parte del mismo sistema: tú. Lo que piensas, sientes y haces tiene una repercusión directa sobre tu biología. Cuando algo no va bien, el cuerpo reacciona. Te habla a través del cansancio, el insomnio, la tensión muscular, la piel, el sistema digestivo o el dolor. La buena noticia es que todo síntoma tiene una causa, y al encontrarla, también encontramos la forma de sanar.


💭 La emoción detrás del síntoma

Cada emoción que no se expresa se queda atrapada en algún lugar del cuerpo. El enfado se guarda en el hígado, la tristeza en los pulmones, la culpa en el estómago o en la espalda… y así podríamos seguir. No se trata de culparte por enfermar, sino de reconocer con amor que algo dentro de ti necesita atención

Errar es humano, pero escucharte y corregir el rumbo es un acto de sabiduría. Por eso, te propongo que te respondas a ti mismo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué me preocupa últimamente?

  • ¿Estoy viviendo con estrés?

  • ¿Cómo me hablo a mí misma cada día?

  • ¿Duermo bien? ¿Me alimento de forma consciente?

  • ¿Consumo demasiada “chatarra mental”: noticias, dramas, quejas ajenas?

Tu cuerpo siempre tiene la respuesta. Solo necesita que lo escuches en silencio.


🌸 La mente subconsciente y el poder del perdón

Muchas veces la causa no está en lo racional, sino en lo subconscientePero la emoción que necesita liberarse sigue ahí, pidiendo atención. Si logras identificarla, comprenderla y transformarla, tu cuerpo lo notará.

Yo misma lo viví. Hubo un tiempo en que me golpeaba constantemente con muebles o puertas. Eran golpes pequeños, pero tan frecuentes que decidí observarme. Descubrí que cada vez que me lastimaba, me sentía culpable por algo. Mi cuerpo me estaba mostrando, literalmente, que me estaba “castigando”. Aprendí entonces a perdonarme, a hablarme con amabilidad y a liberarme del peso de la culpa. Desde ese momento, esos pequeños accidentes desaparecieron.


❤️ Ciencia, emoción y autocuidado

En mis años como enfermera, pude comprobar que la actitud influye directamente en la recuperación de los pacientesDos personas con el mismo diagnóstico y edad podían tener desenlaces muy diferentes. El paciente que mantenía el optimismo y el sentido del humor solía recuperarse más rápido; mientras que aquel que se dejaba dominar por el miedo o la desesperanza, solía presentar complicaciones. Por eso, cuidar tu mente es cuidar tu cuerpo. No basta con tratar los síntomas: hay que atender también las causas emocionales y los hábitos de vida.


🌙 Ejercicio: conecta con tu cuerpo y escucha su mensaje

  1. Túmbate en un lugar tranquilo y realiza varias respiraciones profundas.

  2. Relaja cada zona del cuerpo, poco a poco.

  3. Repite mentalmente:

    “Estoy lista para escuchar el mensaje que mi cuerpo quiere darme. Es segura al mirar en mi interior. Estoy preparada para sanar y evolucionar con amor.”

  4. No busques la respuesta con la mente. Deja que llegue sola. Cuando aparezca, la reconocerás de inmediato.

Con práctica, este ejercicio te ayudará a identificar la emoción o pensamiento que está afectando tu bienestar físico.


🌹 El amor propio: la raíz de toda sanación

El amor es la base de todo. Amarte no es egoísmo, es salud.

Cuando te cuidas, te hablas con respeto, te perdonas y escuchas tus necesidades, tu cuerpo responde. Empieza por un pequeño paso: comer mejor, meditar cinco minutos, perdonar el pasado o simplemente agradecer cada mañana. Cada acto de amor propio genera bienestar físico, mental y emocional. Con el tiempo, comprenderás que no estás cambiando solo tu estilo de vida, estás cambiando tu vida entera.

📺 ¿Prefieres escucharme contártelo en lugar de leerlo? Aquí te dejo el video donde te explico este artículo con mi propia voz y toda mi energía. 

Recuerda Repartir Alegria💗

Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido es importante, tienes que tener en cuenta que no soy terapeuta. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Ni la Dra. María del Pino ni ningún miembro de`Viva por Siempre` se hace responsable del resultado del uso de estas técnicas. Al llevarlas a cabo, solo tú te haces responsable.
Este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.

#EscuchaTuCuerpo #SanacionEmocional #BienestarHolistico #CrecimientoPersonal #AmorPropio #MindBodyConnection #SaludIntegral #Autoconocimiento #VivirConConciencia #EquilibrioInterior #Psiconeuroinmunologia #VivaPorSiempre