Viva Por Siempre

Mi Infancia

El propósito de este post es abrir al mundo la conversación sobre los niños maltratados. En un mundo de "postureo" y perfeccionismo, siento la necesidad de compartir mi historia con el mundo. No estás sola; somos muchos los que hemos crecido en hogares desestructurados y, ahora como adultos, hacemos todo lo posible para sanar nuestras heridas de la mejor manera posible.

Nací en una familia muy pobre, en un barrio marginal del sur de España. Cuando digo "pobre", me refiero a que a menudo no teníamos suficiente dinero para comer. Vivir en mi casa era horrible. Además de carencia de alimentos, vivíamos con fuertes carencias emocionales y tensión.

A los 6 años, mis padres me llevaron a un colegio religioso solo para niñas. Allí aprendí lo que la sociedad esperaba de mí como mujer. Aprendí el valor del sacrificio y del sufrimiento. Me enseñaron a ser abnegada, a ayudar al prójimo e incluso a anteponerlo a mí misma. No encontraba buenos ejemplos a seguir en mi casa, pero el colegio si que representaba esa disciplina y educación que necesitan los niños. Quizás por eso sus enseñanzas se grabaron tan profundamente en mí, tanto las que me han apoyado en la vida como las que no.

¡Que tengas una maravillosa vida!💗

Este blog se fundamenta en mis experiencias personales y en cómo mi infancia ha influido en mi vida, así como en mi actual búsqueda de crecimiento personal. Aunque este contenido puede equipararse al de un profesional de la salud mental, es importante tener en cuenta que no soy uno. Si crees que estás enfrentando problemas mentales o emocionales, te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional. Personalmente, cuento con una terapeuta excepcional que me brinda un gran apoyo en este proceso que comparto contigo.Sin embargo, es fundamental dejar claro que este blog es una exposición de mis percepciones y opiniones personales; por lo tanto, no tiene la intención de brindar ningún tipo de tratamiento o terapia.